Resolución de la ‘II Convocatoria de Medioambiente y Desarrollo Sostenible’
Bankia y Fundación Montemadrid destinan 300.000 euros a 19 proyectos ambientales de Madrid y Castilla-La Mancha
Esta colaboración puesta en marcha entre Bankia y Fundación Montemadrid, se suma a la ‘Convocatoria de Acción Social’, que este 2020 cumple su VIII edición.
Publicado el
23 de septiembre de 2020 - 11:30 horas
La ‘II Convocatoria de Medioambiente y Desarrollo Sostenible’ selecciona 10 entidades de la Comunidad de Madrid y 9 de Castilla-La Mancha
SEO/Birdlife, GREFA, WWF/Adena, la Fundación Internacional para la Restauración de Ecosistemas y la Fundación Global Nature son algunas de las entidades seleccionadas que desarrollarán sus proyectos medioambientales
El 50% de las ayudas de la convocatoria están destinadas este año a la restauración y mejora de ecosistemas que han sido degradados, mejorando las condiciones ambientales que permitan la colonización de los seres vivos que se han visto desplazados
Bankia y la Fundación Montemadrid han resuelto la ‘II Convocatoria de Medioambiente y Desarrollo Sostenible’ dotada con 300.000 euros, un 50% más que el año anterior, con la selección de 19 entidades del ámbito medioambiental de la Comunidad de Madrid y de Castilla-La Mancha. Este año se han presentado 43 proyectos, frente a los 11 de 2019.
En la Comunidad de Madrid se han seleccionado un total de 10 programas, a los que se van a destinar 162.000 euros, y en Castilla-La Mancha, 9 entidades contarán con 138.000 euros para desarrollar sus proyectos en favor del medioambiente y la sociedad.
Las entidades elegidas llevarán a cabo proyectos relacionados con diversos ámbitos de la protección y el cuidado del medioambiente. Así, los proyectos escogidos están relacionados con la conservación de la naturaleza y la biodiversidad (47%), el impulso al desarrollo sostenible (32%), la mitigación y adaptación al cambio climático (5%), así como al refuerzo de la investigación de las áreas anteriormente citadas (16%).
Los proyectos seleccionados en la convocatoria tienen como eje fundamental de su actuación la mejora y restauración de ecosistemas (10), la concienciación y difusión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (2), la reutilización de material tecnológico y electrónico (1), el rescate y recuperación de animales silvestres (1), la conservación de especies (1), la agroecología y agricultura ecológica (2) y la naturización (1).
La ‘I edición de la Convocatoria de Medioambiente y Desarrollo Sostenible’ llevada a cabo en 2019, se ha materializado durante este año en iniciativas que han mejorado nuestro entorno y fomentado la sostenibilidad.
Entre los proyectos que se han desarrollado, destacan la creación de corredores ecológicos para conectar y mejorar el hábitat de la avifauna en Campo de Montiel; la revitalización de la diversidad en la Región de La Sagra (Toledo); la mejora de diversos espacios de la Red Natura 2000 de la Comunidad de Madrid; la ampliación de la flota de vehículos para la recuperación de fauna silvestre de GREFA; la difusión de los ODS en los colegios de la Sierra de Guadarrama y las universidades; y la mejora de la flora del agrosistema manchego, entre otros.
La ‘Convocatoria de Medioambiente y Desarrollo Sostenible’, promovida de manera conjunta por Bankia y Fundación Montemadrid, beneficiará directamente a las entidades que han sido seleccionadas para apoyar el desarrollo de sus proyectos dirigidos a la protección y cuidado del medioambiente, e indirectamente a la población de la Comunidad de Madrid y de Castilla-La Mancha que verá mejorado el entorno natural que los rodea, aumentará su conocimiento en torno a la reutilización, la sostenibilidad y las energías renovables.
Además, 8 millones dedicados a Acción Social
Esta colaboración puesta en marcha entre Bankia y Fundación Montemadrid, se suma a la ‘Convocatoria de Acción Social’, que este 2020 cumple su VIII edición, y en la que se han destinado 1 millón de euros con el objetivo de apoyar y desarrollar proyectos sociales también en Madrid y Castilla-La Mancha.
Los proyectos y entidades seleccionadas en la ‘II Convocatoria de Medioambiente y Desarrollo Sostenible’ son las siguientes:
‘Equipo de rescate Grefa’, del Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat
‘¡Creando AyuntamientODS en la Sierra de Guadarrama!’, de Fundación Comercio para el Desarrollo
‘Guardianes de la naturaleza’, de SEO Birdlife
’Mejora ambiental en la cuenca del Río Jarama’, de WWF/ Adena
’Implantando mejoras en nuestros huertos ecológicos’, de Cáritas Diocesana de Toledo
‘Alianza agrícolas por la biodiversidad’, por Fundación Global Nature
‘Reconstruyendo la naturaleza en Sistema Ibérico’, de Fundación Naturaleza y Hombre
‘Restauración de la funcionalidad ecológica de la vía pecuaria Cordel de la Asperilla’, de Asociación Reforesta
‘Proyecto Alba para la conservación de rapaces nocturnas’, de Grupo Brinzal para la defensa del medioambiente natural
‘Limpieza de Costas’, de Fundación ECOMAR
‘Reutiliza K’, de Asociación Cultural LaKalle
‘Raíces de barrio’, de Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico
‘RESETAS- Resina y setas para repoblar la España vaciada’, Fundación Conde Valle del Salazar
‘Restauración de la cubierta vegetal perdida por el incendio forestal de 2012 en el Parque Natural Alto Tajo’, de Asociación Nacional Micorriza
‘Restauración de la biodiversidad y medidas de adaptación al cambio climático en el Casarrubios del Monte (Toledo)’, de Fundación para la Investigación en Etología y Biodiversidad
‘Actívate+ Reactívate+ en Universidades’, de Plan de Acción Global para la Tierra
‘Autóctono Sano, Sostenible y Solidario. Escuela Agroecológica’, Fundación Oxígeno
‘Restauración de ecosistemas: renaturalización de agrosistemas’, de Ecoherencia S.Coop.And
‘Estepass II’, de Fundación Internacional para la Restauración de Ecosistemas
Bankia
Bankia consolida su compromiso con la sociedad a través de cinco líneas prioritarias de acción social: empleo y formación, vivienda, desarrollo local y rural, discapacidad y medioambiente. La entidad financiera centra su inversión social en estas áreas y mantiene su compromiso con la sociedad a través de la implicación de toda su estructura y sus profesionales. La política de Gestión Responsable se caracteriza por ser capilar y cercana al relacionar la actividad social del banco con la consecución de objetivos de la entidad. Así, Bankia contribuye de manera prioritaria con cinco de los 17 ODS, Acción por el Clima (ODS 13), Trabajo Decente y Crecimiento Económico (ODS 8), Educación de Calidad (ODS 4), Ciudades y Comunidades Sostenibles (ODS 11) y el ODS 17, transversal a todos ellos, Alianzas para lograr los Objetivos.
Fundación Montemadrid
Fundación Montemadrid es una de las entidades privadas sin ánimo de lucro que mayor esfuerzo ha dedicado a la hora de impulsar y promover la acción social, la educación, la cultura y la protección del medioambiente en nuestro país. Su actividad se dirige hacia la mejora de la calidad de vida y la inclusión de colectivos y personas en dificultad social, al tiempo que se fomenta una ciudadanía participativa con un mayor acceso a la cultura y a la educación. La Fundación mantiene y gestiona centros socioculturales como La Casa Encendida o Casa San Cristóbal, centros educativos, bibliotecas, centros de mayores, centros especiales de empleo y varios centros de gestión cedida a instituciones sociales, entre otros.
La iniciativa fue seleccionada en la ‘Convocatoria de Medioambiente y Desarrollo Sostenible 2019’ puesta en marcha de manera conjunta por ambas entidades.
En su compromiso con la sostenibilidad, Bankia ha establecido una serie de buenas prácticas alineadas con su estrategia, identificándose con unos ODS prioritarios.
Cargando siguiente noticia
Newsletter
Suscripción al boletín de Actualidad Bankia
CONTACTO
Dirección de Comunicación Externa
Virginia Zafra de Llera DIRECTORA DE COMUNICACIÓN EXTERNA vzafra@bankia.com