Más datos relevantes:
El Grupo cumple con los objetivos estratégicos de generación de capital y calidad de activos.
El Consejo de Administración de Bankia aprueba el proyecto de fusión con CaixaBank para crear un banco líder en España.
El buen comportamiento de las comisiones (+10,5%) y la reducción de los gastos de explotación (-2,8%) elevan el resultado “core” de los nueve primeros meses del año hasta los 958 millones de euros (+1,3%). La evolución trimestral es igualmente positiva, con un crecimiento del resultado “core” del 2,1% sobre el trimestre anterior y del 11,5% respecto al tercer trimestre de 2019.
El Grupo acumula en el ejercicio provisiones extraordinarias de 465 millones de euros para anticipar impactos futuros derivados del deterioro del escenario macroeconómico causado por el COVID-19. De este importe, 155 millones de euros se han dotado en el tercer trimestre del año.
Sin considerar la provisión extraordinaria por COVID-19 el beneficio antes de impuestos de los nueve primeros meses del año se sitúa en 683 millones de euros (-13,8% respecto a septiembre de 2019). Tras la provisión, el beneficio antes de impuestos totaliza 218 millones de euros y el beneficio atribuido alcanza los 180 millones de euros.
En empresas, el crédito sano crece un 17,2% interanual impulsado por las nuevas operaciones con aval ICO, que totalizan un importe de 9.261 millones de euros (21,6% del total del crédito a empresas al cierre de septiembre) y elevan la cuota de mercado en saldos de empresas hasta el 8,04% (+50 puntos básicos interanuales). En consumo las formalizaciones crecen un 56,3% en el trimestre y en hipotecas la nueva producción alcanza su máximo histórico en un tercer trimestre registrando una subida trimestral del 16,3%.
En fondos de inversión las captaciones netas continúan la tendencia de crecimiento del trimestre anterior y la cuota de mercado sube 56 puntos básicos interanuales hasta el 7,50%.
El volumen de NPAs (dudosos y adjudicados) totaliza 8.294 millones de euros brutos (-0,7% desde diciembre del año anterior) y la cobertura se eleva hasta el 52,2% (+3,5 puntos porcentuales en los nueve primeros meses del año), con lo que la ratio de NPAs netos (3%) alcanza el nivel objetivo previsto en el Plan Estratégico para diciembre de 2020.
En solvencia, Bankia alcanza, en términos de ratios regulatorios antes de la aplicación de cualquier medida de flexibilización, un CET1 Phase In del 15,95% y un CET1 Fully Loaded del 14,79%. Estos niveles suponen un colchón de +757 puntos básicos a nivel de CET1 Phase In y +641 puntos básicos a nivel de CET1 Fully Loaded sobre los mínimos regulatorios exigidos para 2020. Aplicando las medidas de flexibilización anunciadas por los organismos supervisores a raíz de la crisis del COVID-19 (medidas “Quick Fix” relativas a IFRS 9 y ajuste de variación de latentes), se genera un ratio CET1 Fully Loaded del 15,48%.
Desde la perspectiva del Plan Estratégico, al cierre de septiembre de 2020 el Grupo acumula un exceso de capital sobre el 12% de CET 1 Fully Loaded (sin incluir las plusvalías soberanas) de 2.535 millones de euros, habiendo alcanzado el objetivo de 2.500 millones de euros fijado en el Plan Estratégico.
Datos relevantes
|
sep-20 |
dic-19 |
Variación |
Balance (millones de euros) |
Activos totales |
216.160 |
208.468 |
3,7% |
Préstamos y anticipos a la clientela (neto) |
120.739 |
117.444 |
2,8% |
Préstamos y anticipos a la clientela (bruto) |
124.201 |
120.623 |
3,0% |
Recursos de clientes en balance |
145.286 |
143.464 |
1,3% |
Depósitos de la clientela |
126.721 |
124.785 |
1,6% |
Empréstitos y valores negociables |
15.591 |
15.697 |
(0,7%) |
Pasivos subordinados |
2.975 |
2.983 |
(0,3%) |
Total recursos de clientes en balance y fuera de balance |
176.375 |
174.267 |
1,2% |
Volumen de negocio |
297.114 |
291.711 |
1,9% |
Fondos propios |
12.896 |
13.142 |
(1,9%) |
Capital de nivel I ordinario (CET 1) - BIS III Phase In |
10.990 |
11.120 |
(1,2%) |
Solvencia (%) |
Ratio CET 1 - Fully Loaded (1) |
14,79% |
13,02% |
+1,77 p.p. |
Ratio CET 1 - Phase In (1) |
15,95% |
14,32% |
+1,63 p.p. |
Coeficiente de solvencia - Ratio Total capital Phase In (1) |
20,55% |
18,09% |
+2,46 p.p. |
Ratio MREL - Phase In (1) |
24,32% |
21,92% |
+2,40 p.p. |
Gestión del Riesgo (millones de euros y %) |
Riesgos totales |
131.900 |
128.156 |
2,9% |
Saldos dudosos |
6.458 |
6.465 |
(0,1%) |
Provisiones para insolvencias |
3.755 |
3.491 |
7,6% |
Tasa de morosidad |
4,9% |
5,0% |
-0,1 p.p. |
Tasa de cobertura |
58,2% |
54,0% |
+4,2 p.p. |
Ratios relevantes (%) |
Ratio de eficiencia (Gastos de explotación / Margen bruto) |
55,6% |
53,8% |
+1.8 p.p. |
ROA (Beneficio después de impuestos / ATMs)(2) |
0,1% |
0,4% |
-0,3 p.p. |
RORWA (Beneficio después de impuestos / APRs)(3) |
0,3% |
1,0% |
-0,7 p.p. |
ROE (Beneficio atribuido / Fondos propios)(4) |
1,9% |
6,0% |
-4,1 p.p. |
ROTE (Beneficio atribuido / Fondos propios tangibles medios)(5) |
1,9% |
6,2% |
-4,3 p.p. |
ROE (Beneficio atribuido / Fondos propios) pre provisión COVID-19 |
5,2% |
6,0% |
-0,8 p.p. |
ROTE (Beneficio atribuido / Fondos propios tangibles medios) pre provisión COVID-19 |
5,4% |
6,2% |
-0,8 p.p. |
|
sep-20 |
sep-19 |
Variación |
Resultados (millones de euros) |
|
|
|
Margen de intereses |
1.411 |
1.520 |
(7,2%) |
Margen bruto |
2.395 |
2.546 |
(5,9%) |
Resultado "core" (margen de intereses + comisiones - gastos de explotación) |
958 |
946 |
1,3% |
Margen neto antes de provisiones |
1.063 |
1.176 |
(9,7%) |
Resultado antes de impuestos pre provisión COVID-19 |
683 |
792 |
(13,8%) |
Provisión COVID-19 |
(465) |
- |
- |
Resultado antes de impuestos post provisión COVID-19 |
218 |
792 |
(72,5%) |
Resultado atribuido al Grupo |
180 |
575 |
(68,8%) |
|
sep-20 |
dic-19 |
Variación |
Acción Bankia |
|
|
|
Nº de accionistas |
167.868 |
173.949 |
(3,5%) |
Nº Acciones (millones) |
3.070 |
3.070 |
0,0% |
Cotización al cierre del periodo (euros)(6) |
1,24 |
1,90 |
(34,7%) |
Capitalización bursátil (millones de euros) |
3.811 |
5.840 |
(34,7%) |
Beneficio por acción (euros)(7) |
0,08 |
0,18 |
(55,6%) |
Valor contable tangible por acción(8) (euros) |
4,09 |
4,21 |
(2,9%) |
PER (Cotización al cierre del periodo (6) / Beneficio por acción(7)) |
15,87x |
10,79x |
(47,1%) |
P/VC tangible (Cotización al cierre del periodo (6) / Valor contable tangible por acción) |
0,30x |
0,45x |
(32,8%) |
Dividendo efectivo por acción (céntimos de euro) (9) |
- |
11,576 |
- |
Información Adicional |
|
|
|
Número de oficinas |
2.127 |
2.275 |
(6,5%) |
Número de empleados |
15.956 |
16.035 |
(0,5%) |
(1) Las medidas "Quick Fix" (IFRS 9 y ajuste de variación de latentes) tendrían un impacto de +69 puntos básicos en CET 1, +62 puntos básicos en Total Capital y +65 puntos básicos en MREL.
(2) Beneficio después de impuestos anualizado sobre activos totales medios del periodo.
(3) Beneficio después de impuestos anualizado sobre activos ponderados por riesgo al cierre del periodo.
(4) Beneficio atribuido anualizado sobre fondos propios medios de los doce meses anteriores al cierre del periodo. En sep-20 no se descuenta ningún dividendo con cargo al resultado de 2020.
(5) Beneficio atribuido anualizado sobre fondos propios tangibles medios de los doce meses anteriores al cierre. En sep-20 no se descuenta ningún dividendo con cargo al resultado de 2020.
(6) Fechas de cierre del periodo: 30 de septiembre de 2020 y 31 de diciembre de 2019.
(7) Beneficio atribuido anualizado sobre número de acciones.
(8) Patrimonio neto menos activo intangible dividido por el número de acciones.
(9) Distribución con cargo a los resultados del ejercicio. En sep-20 no se contempla el pago de dividendos con cargo al resultado de 2020.